- Iegūt šīs lapas īso saiti
- Dalīties ar šo lapuTwitterFacebookLinkedin
Recomendaciones prácticas para interacciones entre funcionarios públicos y representantes de grupos de interés
Sarakste - Datums Trešdiena | 24 maijs 2017
Lieta SI/7/2016/KR - Uzsākta {0} Ceturtdiena | 26 maijs 2016 - Lēmums par {0} Ceturtdiena | 27 jūnijs 2019 - Iesaistītā iestāde Eiropas Komisija
QUÉ HACER |
QUÉ NO HACER |
1. Comprobar si los representantes de los grupos de interés han de estar inscritos en el Registro de transparencia de la UE antes de reunirse con ellos o aceptar una invitación a un evento. |
1. Reunirse con representantes de los grupos de interés que no estén inscritos en el Registro de transparencia de la UE si sus propias normas lo desaprueban o desaconsejan. Pídale al representante que se inscriba si sus actividades se encuentran dentro de su ámbito. |
2. Prepararse bien y realizar una investigación básica para comprobar qué intereses representan y quién los financia. Solicitar información adicional, si es necesario. |
2. Pasar por alto las motivaciones de quienes desean reunirse con usted o invitarle a un acto. Las actividades de presión las realizan una gran variedad de organizaciones, como consultorías, bufetes de abogados, ONG, grupos de reflexión, campañas de base, etc. |
3. Asegurarse de que revelan con antelación el propósito/los temas objetos de la reunión, los nombres de los participantes y las organizaciones y/o clientes a los que representan, así como cualquier otra información relevante. |
3. Interaccionar con el representante de un grupo de interés concreto sin considerar ofrecer una oportunidad similar a otros grupos. |
4. Evaluar y evitar cualquier riesgo de conflictos entre sus intereses privados y el interés público, así como pensar cómo puede percibirse su interacción. |
4. Aceptar invitaciones a reuniones o actos que puedan colocar a su organización en una situación comprometida. |
5. Detenerse a pensar en cómo actuar, en caso de dudas. Si es necesario, consultar con su administración y, si decide seguir adelante, añadir una nota en el archivo explicando por qué. |
5. Olvidarse de informar a compañeros relevantes y a la jerarquía tras la celebración de reuniones y actos. |
6. Ser consciente de que no toda la representación de intereses tiene lugar en un ámbito formal. La presión también puede ejercerse durante encuentros casuales y en situaciones sociales. Mantener una actitud profesional en todo momento. |
6. Aceptar u organizar reuniones fuera del horario de trabajo y de las dependencias oficiales. De ser así, considerar informar a la administración e involucrar a otro compañero. |
7. Mantener buenos hábitos en materia de registro, lo que incluye la fecha y el lugar de la reunión, los nombres de los participantes, organizaciones y/o clientes, y los temas debatidos. Utilice el sistema oficial de gestión de archivos de su organización. |
7. Hacer o decir algo que pueda interpretarse como una concesión de trato preferente a un representante de un grupo de interés. |
8. Respetar los requisitos de divulgación aplicables, por ejemplo, en la Comisión, publicar detalles de reuniones entre representantes de grupos de interés y comisarios, miembros del Gabinete y Directores Generales. |
8. Dar la impresión al representante de un grupo de interés de que una recomendación, idea o información concreta podría ser o será decisiva en el proceso de toma de decisiones. |
9. Informar sobre prácticas de los grupos de presión consideradas inaceptables, en particular a la luz del Código de conducta del Registro de transparencia de la UE para los representantes de grupos de interés. |
9. Compartir información que no esté autorizado a compartir o hacer un mal uso de información confidencial. |
10. Familiarizarse, por ejemplo mediante formación, con las normas específicas de su propia organización. Si las normas específicas difieren de las presentes recomendaciones prácticas, las primeras prevalecerán. |
10. Aceptar los gestos de hospitalidad del representante de un grupo de interés sin haberlo reflexionado cuidadosamente, salvo que se ciñan a las normas aplicables. Si es necesario, informar sobre los regalos y los gestos de hospitalidad recibidos. |
- Iegūt šīs lapas īso saiti
- Dalīties ar šo lapuTwitterFacebookLinkedin